Os presentamos nuestra ruta en Marrakech con una excursión de 3 días por el desierto de Merzouga con Civitatis
Marrakech es una antigua ciudad imperial en el oeste de Marruecos y un importante centro económico con mezquitas, palacios y jardines. La medina es una ciudad medieval amurallada y poblada que data del período del Imperio Bereber, con pasajes que parecen laberintos y animados zocos (mercados) que venden cerámicas, joyas y tejidos tradicionales.
El minarete morisco de la mezquita Kutubía del siglo XII es un símbolo de la ciudad visible desde millas de distancia.
Como llegar a la medina desde aeropuerto Marrakech-Menara
Llegamos al aeropuerto de Marrakech-Menara por la tarde. Hay un varios buses que te llevan a las puertas de la Medina. El tiquet se paga en el bus y nos ofrecieron tiquet de ida y vuelta por 3 euros.
En el aeropuerto cambiamos 10 euros en Dírhams para llegar a la ciudad. Es muy recomendable ir cambiando los Euros o moneda de tu país en las tiendas de cambio de la plaza de la medina ya que te ofrecen un buen cambio.
Llegamos al Riad, dejamos las cosas y fuimos a dar una vuelta por la plaza Jamaa El fna y los Zocos.
Que ver en la medina
La medina es el centro antiguo de la ciudad. Donde se concentran los Riads (hostels y hoteles) y la parte turística. En el medio de la medina hay una plaza enorme llamada Jamaa El fna.
Que ver en la plaza Jamaa El fna

Plaza Jama El f’na
La plaza de Yamaa el Fna es la principal plaza y el más famoso lugar de la ciudad marroquí de Marrakech. Se levanta a escasos metros de la mezquita Kutubía.
Es el lugar más importante de la medina. Vas a disfrutar paseándote a cualquier hora. Por la mañana vais a encontrar domadores de monos, tiendas ambulantes de souvenirs hasta multitud de puestos para comprar zumos naturales a medio euro. Cuando el día se oscurece, la plaza se llena de tiendas desmontables para poder cenar.
Palacio de la Bahía
El Palacio de la Bahía es un palacio y un conjunto de jardines situados en Marrakech, Marruecos. Fue construido por el visir Ahmed ben Moussa a finales del siglo XIX, con la intención de ser el palacio más grande de todos los tiempos. Se dice que el visir dedicó este palacio a su esposa preferida. Su nombre significa el palacio de la bella o la brillante
Una obra arquitectonica preciosa. Es un palacio de 8 hectareas de dimensión en la que se encuentran numerosos jardines y patios. La entrada cuesta unos 6 euros.
Los Zocos
El zoco se extiende desde el norte de la Plaza de Jamaa el Fna y ocupa decenas de laberínticas calles. En él podréis comprar todo tipo de ropa, especias, comida, artesanía y productos típicos.
En el zoco encontraréis artesanos agrupados por gremios; tintoreros, cesteros y ferreteros son algunos de los oficios que se dan cita en el zoco de Marrakech.

Corresponde a las callejuelas de alrededor de la plaza Jamaa El fna . Son estrechas y llenas de tiendas y puestos de comida. Es una experiencia pasearte por ahí y ver el ambiente.
Como llegar y que ver en Aït Ben Haddou

Habíamos cogido una ruta de 3 días por el desierto de Merzouga con la compañía Civitatis. Te hacen un recorrido de 3 días con un grupo de unas 8-10 personas por diversos sitios de interés. Son muchas horas de furgoneta pero merece la pena ya que vas a sitios espectaculares. Durante toda la excursión vas con un guía de allí de habla hispana y te va contando anectdotas y historia de Marruecos. Son 150 euros, esta incluido todo menos las 3 comidas que te llevan a restaurantes de allí y se come bien.
Nos levantamos temprano, la hora de quedada con todo el grupo era a las 8 de la mañana. Nos subimos a la furgoneta y a la aventura!
Salimos de Marrakech y paramos en varios sitios con unas bonitas vistas.
A medio día llegamos a Aït Ben Haddou, es un pueblo situado en una colina de arcilla y piedra con edificios rodeados por murallas

Aït Ben Haddou es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1987. Se han realizado varias películas y series famosas en el lugar como: Lawrence de Arabia (1962), La joya del Nilo (1985), Jesús de Nazareth (1977), The Living Daylights (1987), La última tentación de Cristo (1988), El cielo protector (1990).
Por la tarde llegamos en un hotel en el medio de la carretera y nos quedamos a pasar la noche.
Que ver en las Gargantas de Todra y el Desierto de Merzouga
Gargantas de Todra
Situadas en el lado este de las montañas del Alto Atlas de Marruecos, las gargantas del todra son reconocidas mundialmente por ser uno de los cañones rocosos más espectaculares.
Estas gargantas se encuentran a tan solo unos veinticinco kilómetros al norte de la ciudad de Tinghir, la carretera que conduce a las gargantes ofrece ofrece preciosos paisajes, como Assoul o Ighri así como una bella vista del majestuoso palmeral.

Situada en las montañas del Alto Atlas de Marruecos están las Gargantas de Todra. Un cañón espectacular, puedes pasearte entre los acantilados de más de 100 metros de altura.
Antes de llegar a las gargantas hay una preciosa vista sobre un palmeral en el valle justo al lado de la carretera.
Desierto de Merzouga como llegar
Por la tarde, por fin llegamos a las puertas del desierto. Allí nos estaba esperando otro guía con un dromedario para cada uno. Nos subimos y hicimos un recorrido por el desierto.
Dimos un recorrido de unas 2 horas, con 2 paradas entre medio. Vimos la puesta de sol al medio del desierto y fue espectacular. Estábamos solos con dromedarios y eso nos encantó, teníamos la idea de que estaría muy explotado por el turismo pero no fue así.

Llegamos en una especie de valle donde allí tenían unas tiendas para poder cenar y dormir. Después de cenar, nos hicieron una pequeña fiesta típica de allí donde los guías tocan los tambores y hacen una hoguera. Estuvo bien 🙂
Después de la pequeña fiesta nos tumbamos en las dunas para observar el cielo estrellado. Una pasada. Al estar al medio del desierto, con ninguna contaminación lumínica, se veía un cielo que jamás había visto.

Volver a Marrakech desde el desierto de Merzouga
Salimos a primera hora con los dromedarios y pudimos ver la salida del sol.
LLegamos a las puertas del desierto donde estaba nuestra furgoneta y volvimos a Marrakech. La vuelta fue un poco dura, ya que fueron muchas horas de carretera.
LLegamos a Marrakech por la tarde noche y nos alojamos en un Riad cerca de la plaza.
El día siguiente teníamos otra excursión con Civitatis para ver las cascadas de Ouzoud
Cascadas de Ouzoud como llegar
La excursión no está mal, pero después de las experiencias que habíamos vivido en los días anteriores, esta, te sabe a poco. Son 2:30h de furgoneta y otras 2:30h volver para ver un parque natural donde hay una cascada. Nos dijo el guía que habíamos escogido una mala época para ir ya que no salia mucha agua de la cascada. Si vas en Abril es mucho más bonito. (Nosotros fuimos en Noviembre).
Damos una vuelta por allí y volvimos por la tarde.

Resumen y opinión personal: Si vas a Marrakech, tienes que darte unas vueltas por los zocos, el palacio de la Bahia. También puedes contratar un free tour por marrakech. La excursion de 3 dias al desierto de Merzouga yo lo haría si o si. Es una experiencia fantástica y si no lo haces por una agencia lo veo muy complicado. La cascada de Ouzoud se podría obviar ya que es lo menos bonito.
Además! Si queréis un seguro bueno, como lo es el de IATI seguros, clickando aquí, tenéis un descuento del 5%!! IATI seguros para mochileros!

Vuelos a Marrakech
Marrakech es una ciudad muy tuíristica y cada año la visitan miles de personas. Si estáis buscando vuelos a Marrakech, tenéis que pensar que depende de la época del año, los vuelos a Marrakech seran más baratos o más caros. Para buscar vuelos a Marrakech a buen precio podéis buscar a Skyscanner