Saltar al contenido

Mejor época para visitar Abu Simbel, tiemplo de Ramses II y Nefertari

Abu Simbel es el templo más impresionante de Egipto y es una parada obligatoria si eres un apasionado de la historia o de los templos egipcios.

El sitio de Abu Simbel es una de las estructuras más impresionantes de Egipto, aunque no la más fácil de visitar. Esta situada a unos 70km de Asuán y tardas como unas tres horas en bus para llegar hasta Abu Simbel.

Que ver en Abu Simbel

Compuesto por dos majestuosos templos con vistas al lago Nasser, este hito tiene una historia histórica, tanto antigua como reciente. En la década de 1960, los templos tuvieron que trasladarse debido al aumento del nivel del agua del lago Nasser, que se elevó debido a la construcción de una nueva presa alta en Asuán.

Cada templo fue cuidadosamente aserrado, movido y reconstruido a lo largo de casi cinco años. No fue poca cosa mover los dos templos que tenían más de 3000 años y asegurarse de que se recrearían de manera segura. Afortunadamente para nosotros hoy, el desmantelamiento y la reconstrucción fueron exitosos y miles de turistas lo visitan cada año.

La mejor época para visitar el templo de Ramses II o Abu SImbel

La mejor época para visitar Egipto y los famosos templos de Abu Simbel es en los meses de Marzo a Junio. Es cuando hace buen tiempo y no hace un calor excesivo. Además, como es temporada baja, hay menos turismo que en verano y se puede visitar los templos con menos gente.

La verdad es que se agradece poder visitar los templos y tumbas con un turismo moderado ya que cuando es época alta, los sitios están abarrotados.

Los meses de Julio y Agosto, es cuando es temporada alta, hay más turismo y hace más calor. En el valle de los reyes se puede llegar a 50 grados de temperatura. Así que tu decides a que época quieres visitar el templo de Abu Simbel y Egipto.

¿Se puede visita el templo de Abu Simbel por dentro?

El templo de Abu Simbel se puede visitar por dentro y puedes disfrutar de sus geroglificos y sus monumentos en el interior del Abu Simbel.

Igual que pasó con el templo de Filae, este templo de Abu Simbel casi acaba sumergido en el agua por el proyecto de la construcción de la Presa de Asuán. Así que fue trasladado piedra a piedra hasta el lugar en que se halla en la actualidad y que está muy cerca de su emplazamiento original.

Que ver en Abu Simbel

Curiosidades del templo de Abu Simbel

Abu Simbel, significa montaña pura, fue construido por las directices de Ramses II, uno de los faraones más importantes y más característicos de las dinastías egipcias.

El templo de Abu Simbel, fue construido para impresionar al pueblo Nubio, que es el que se encontrava al otro lado del lago.

Al 1979, el templo de Ramses II, fue declarado patrimonio de la Humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes