En este post nos adentramos en la zona de Aiguablava, Begur. Una de las playas de Begur más cotizadas. Nosotros fuimos a Aiguablava y después cogimos el coche y hicimos dos calas más. En este post os contaremos nuestra aventura por la Cala Malaret y la platja Fonda. Son dos calas de la costa de Begur pero mucho menos turísticas que la famosa cala de Aiguablava.
La cala singular de Begur, la cala Malaret
En Begur, muy cerca de Aiguablava, se encuentra la playa de Malaret que es una playa que puedes ir andando desde la playa de Aiguablava por un pequeño sendero que conecta la playa de Aiguablava a la playa de Malaret.
En este post, os explicaremos sobre la cala Malaret. Es otra difrerente a la playa Malaret. La cala Malaret es una cala muy bonita, tiene un entrante para pescadores y tiene unas aguas muy bonitas.
Esta cala de Begur está situada enfrente de la población de Fornells. No es muy grande pero tiene un fácil acceso a pie y es ideal para fondear en ella. Se encuentra en plena zona residencial por lo que suele ser frecuentada sobretodo por parejas.
Justo arriba de la cala Malaret se encuentra una zona residencial y un hotel muy bonito. Se llama Hotel Aiguablava.
Como llegar a cala Malaret
Si quieres ir a Malaret, puedes ir en coche fácilmente. Puedes aparcar en la zona residencial de Fornells. Es una zona muy tranquila y puedes aparcar sin problema. Desde la zona residencial de Fornells, puedes ir a la cala Malaret andando a apenas 5 minutos. El parquing de cala Malaret se llama parking Dodo.
Es una cala pequeña, con una afluencia moderada, pero nada en comparación a la cala Aiguablava. Eso si, es una cala pequeña y el aforo también lo es.
Porque ir a la cala Malaret
La cala Malaret es especial, aún conserva la vida de los pocos pescadores autóctonos de la zona. Hay un pequeño puerto con algunas barcas pesqueras. Puedes subir por unos eslabones y ver las vistas desde la cala Malaret.
Merece mucho la pena ir hasta la cala Malaret y pasar un rato descansando de esta parte de Begur tan tranquila y acogedora.

Playa Fonda, cerca de la cala Malaret
Después de ver la cala Malaret, nos dirigimos a la playa Fonda. Es una playa realmente bonita, vírgen y con mucha vegetación. Platja Fonda pertenece al municipio de Begur, y está situada en una zona natural con un grado de ocupación medio en verano. Tanto la playa fonda como la cala Malaret, son playas tranquilas en compraración a Aiguablava.
Está compuesta por una arena gruesa y grisácea, y tiene una longitud de 160m y un ancho de 35m. Debido a la gran pared trasera y su ubicación, recibe mucha sombra a lo largo del día. Este escondite natural ha logrado permanecer virgen y conservar una pureza primitiva que raramente se encuentra en otros lugares de la Costa Brava.
Como llegar a cala Fonda
Desde el mismo aparcamiento (parking Dodo), puedes ir andando a la playa Fonda. Son unos 10 minutos, contando en que para bajar a la playa hay unas cuantas escaleras hasta la playa.

Es una cala que apenas puedes poner la toalla ya que hay muy poca arena pero las vistas son impresionantes. Nosotros fuimos a media tarde y ya tenia sombra toda la zona de la arena de playa fonda.
Esta es una cala muy singular, tanto por su localización y acceso como por sus características físicas. Hay que bajar una larga escalera antes de descubrir este paraje tan recóndito y salvaje. Este escondite natural ha permitido que la cala reste virgen con una arena gruesa y oscura, gracias al difícil acceso. Esta es una de las calas más tranquilas de todo el litoral begurense.
Es una playa muy tranquila, sin servicios. Igual que la cala Malaret.