Saltar al contenido

Como hacer el circulo Dorado de Islandia en camper

En este post os contaremos más en detalle sobre la ruta que hicimos el primer día en Islandia. Como no, hicimos la ruta típica conocida como el Circulo Dorado de Islandia.

El circulo dorado se puede hacer en un día y lo puedes hacer de distintas formas. Si eres un aventurero y te gusta hacer las cosas a tu manera, aquí te contamos como podrías hacer la ruta.

Como hacer el circulo dorado en Islandia con una camper

Si eres mas de los que les gusta tener un guía y que alguna persona experta te explique la historia, con información detallada sobre el circulo dorado aquí puedes encontrar Civitatis. Es una empresa que realiza multitud de excursiones y ofrece la del circulo dorado.

Nosotros hicimos la ruta del circulo dorado en camper, nos fue muy bien ya que con la camper pudimos visitar todos los sitios del circulo dorado. Ademas, una camper te permite hacer lo que quieras, puedes comer en vistas a la cascada, después pegarte una siesta y volver a visitar más sitios. Lo recomendamos ya que en Islandia, las excursiones guiadas son muy caras, aparte del alojamiento y la comida.

Que es el circulo dorado en Islandia?

El circulo dorado es una ruta circular donde se encuentran grandes paisajes, cascadas y géisers. Es una ruta fácil de hacer y se puede hacer en un día. A parte, si no tienes los días suficientes para recorrerte toda la isla, puedes hacer el circulo dorado y así te llevas una buena experiencia 🙂

Se puede empezar de varios sitios. Nosotros empezamos desde el Aeropuerto Internacional de Keflavík, que es donde alquilamos la furgoneta para hacer la ruta por toda Islandia.

El círculo dorado es impresionante pero de verdad, la ruta que tiene mayor esencia sobre Islandia es hacer la ruta circular por Islandia. La ruta circular por Islandia en 10 días, que es la que hicimos fue maravillosa. Hacer la ruta en camper por Islandia te da una libertad impresionante.

Ruta por el Circuclo dorado: Valle de Reykjadalur, volcán Kerid, Parque Nacional Thingvellir, la cascada Gullfoss, Strokkur.

Empezamos la ruta desde el aeropuerto de Keflavík, rumbo a Valle de Reykjadalur.

Circulo dorado, la primera parada: Valle de Reykjadalur

Esta a 45km de Reikiavik. Es la primera parada del círculo dorado. Es un valle donde tiene una alta actividad hidrogeologicas y se pueden ver varios pequeños géisers. Es bonito e impresiona ya que es el primer contacto con los géisers. Es alucinante las reacciones hidrogeologicas de la isla y sobretodo el olor a azufre que hace.

Como llegar al Valle de Reykjadalur

Cuando llegas al Valle de Reykjadalur, hay un párking donde puedes aparcar y realizar una ruta de unos 30 minutos donde vas andando por un camino rodeado de géisers. Se calcula que hay unos 1000 géisers en todo el mundo e Islandia tiene la mayoria. Es la primera parada del círculo dorado de Islandia. Es la parada más cerca de Reykiavik.

valle reykjadalur que ver circulo dorado

Ofrece unas bonitas vistas y hay un lago pequeño donde esta permitido bañarse en las aguas naturales termales. Nosotros nos echamos atrás debido al tiempo y al olor a azufre que hacia el agua. Si no te importa oler a azufre lo que te queda de día puedes darte un buen chapuzon 🙂

Nosotros fuimos a primera hora y no había casi nadie, pero por lo que leímos es un sitio muy turístico. Desde Reikiavik puedes llegar en bus y hay mucho turismo local que viene en busca de un día al aire libre y a darse un chapuzon.

valle reykjadalur que ver circulo dorado

Hicimos la ruta hasta arriba de la colina donde ofrecía unas buenas vistas del Valle de Reykjadalur y sus géisers y volvimos al coche en busca del siguiente sitio de interés marcado del circulo de oro.

Volcan Kerið, el volcan con más colores del circulo dorado

La siguiente parada fue el volcán Kerið. Es un cráter circular donde hay una gran cantidad de colores debido a las diferentes tonalidades que tiene la arena y piedras volcánicas. El cráter pertenece a un parque particular y para poder entrar tienes que pagar un tiquet. Son unos 3 euros por persona (400ISK). Solo es por los turistas. La verdad es que vale la pena ya que puedes rodear por completo el cráter.

kerid volcan islandia que ver en islandia

Hay un camino donde puedes bajar abajo y después vuelves a subir para poder rodearlo. El agua del cráter del volcan Kerið tiene un color verdoso y mezclado con la tierra de tonalidades rojizas es muy bonito. Hay varios puntos del rodeo que ofrece unas bonitas vistas panorámicas al lago.

Eso si, hay que ir bien equipados, sobretodo un anorac o un paravientos ya que encima del cráter hace mucho frío 🙂

Parque Nacional Thingvellir, un paisaje precioso del circulo dorado

Un poco de coche y nos plantamos en Parque Nacional Thingvellir! Es un sitio tranquilo con una gran belleza y un paisaje rocoso, con un lago y un santuario histórico.

pingvellir que ver islandia circulo dorado

Es famoso este espacio natural protegido por su una enorme brecha de 7 kilómetros de largo. Se trata de la falla que separa las placas tectónicas europea y americana, la denominada Dorsal de Reyjavik.

Cascada Gullfoss, la cascada más bonita del círculo dorado y de Islandia

Después de un largo día lleno de emociones y cosas nuevas nos plantamos en la joya de la corona: la cascada Gullfoss. Llegamos a la puesta de sol y fue espectacular! Haciendo recuento de todas las cascadas que hemos visto, esta se lleva el premio.

gullfoss cascada más famosa islandia

Es una de las atracciones más importantes del país y es por eso que el circulo dorado es tan famoso.

El círculo dorado me enamoró, no por tener tantos atractivos paisajísticos en un día, sino en que llevas todo el día viendo cosas que nunca habías visto y al final del día. Cuando ya te pesan un poco las piernas, te encuentras con esta belleza. Es impresionante.

Esta cascada ha estado de ser modificada por el hombre para crear una central de energía hidroeléctrica pero al final, el estado Islandés la ha protegido y ahora es intocable.

La cascada Gullfoss pertenece al río Hvitá y este proviene del segundo glaciar más grande de Islandia, el Langjokull. El río es el tercer más grande de la isla.

El Valle de los Geisers, donde ver geisers en Islandia

Por último, acabamos nuestro día en los famosos Géisers, situado en la zona del valle de los Geisers. De entre varias fumarolas y pozas de agua hirviendo se encuentran dos de los más famosos Geisers: El Strokkur, que puede expulsar agua hasta más de 30 metros en el aire. Cada 5-10 minutos hace una explosión y sale un monton de agua disparado. Es considerado uno de los Geysir más famosos de Islandia.

geysir que ver islandia hervideros

Y el gran Geysir: El más famoso de toda Islandia y probablemente uno de los más famosos del mundo pero ahora esta innactivo. Antiguamente hacia saltos de agua de hasta 70 metros. Desde el siglo XXI, El Gran Geysir dejó de manar agua debido a las piedras y objetos arrojados por los turistas. Una pena la verdad…

Urridafoss una cascada desconocida en el círculo dorado de Islandia

Es el último espectáculo que ofrece el circulo dorado. Un río enorme llamado Urridafoss. Es una cascada pequeñita pero que ofrece un buen paisaje. Además, al no ser tan famosa, ofrece una tranquilidad y una paz especial. Nos gustó mucho y no por ser tan impresionante como la Gullfoss es peor 🙂

urridafoss cascada islandia

El circulo dorado del Islandia, una pasada de atractivos turísticos de Islandia

Pues aquí se acaba las atracciones del círculo dorado. Nosotros hicimos toda la ruta por toda la Isla. Visitamos mil y una cascadas más y sitios impresionantes!

Además, si quieres consejos y recomendaciones de como y cuando hacerlo. Aquí te explicamos todas los consejos para viajar en camper en Islandia.

Consejos para hacer el círculo dorado de Islandia

  • Hay varias formas de hacer el círculo dorado en Islandia: Con visita guiada que salen desde Reykiavik o por tu cuenta.
  • Si decides ir por tu cuenta, la mejor forma es hacer el círculo dorado en coche o furgo, ya que tu administras el tiempo para cada sitio que pares. Es una ruta que se puede hacer en un día, eso si, hay que levantarse temprano.
  • Importante saber en que época vas a visitar el círculo dorado y Islandia ya que cada mes es muy diferente en Islandia.
  • Depende del mes que vayas a Islandia, podrás disfrutar de 14 horas de sol o solo de 2 o 3h. También es importante que el día que quieras visitar el círculo dorado de Islandia haga buen tiempo, así disfrutarás mucho más de los paisajes y de los colores.
  • Donde comer en el círculo dorado: Nosotros fuimos con una camper y en ella nos cocinamos todos los días. Si quieres hacer una ruta por Islandia, es lo más cómodo ya que Islandia tiene muchas partes desiertas y no hay ningún bar ni restaurante cerca. Es mucho más cómodo ir parándote en los supermercados y abastecerte de comida que estar pendientes que tu destino tenga un restaurante abierto.
Ajustes