Ruta por la mejores playas de Cerdeña
Empeezamos! Aquí os contaremos nuestra ruta por el norte y este de Cerdeña, explorando cada una de las maravillosas playas y calas que ofrece la isla.
Estuvimos un total de 8 días completos, fuimos en barco desde Barcelona a Cerdeña con nuestro coche lleno de cosas de camping para ir acampando a los diferentes campings de la isla de Cerdeña.
Cogimos el barco con la empresa de Grimaldi Lines. Desde Barcelona son unas 12 horas en barco.
Nuestra idea de ruta por Cerdeña era recorrer toda la costa del norte de Cerdeña en coche, saltar a la isla Maddalena y Caprera y volver a Cerdeña para hacer la parte del este llegando al Golfo de Orosei. Y así lo hicimos 🙂
Llegamos a Puerto Torres, es una ciudad que está ubicada en la parte noroeste de la isla, arriba de Alguero. De allí, llegamos a nuestro primer destino: Castelsardo.
Castelsardo
Se trata de un pueblo marítimo. Habíamos oído hablar de él porque en muchas páginas de internet está considerado como el pueblo más bonito de Cerdeña.
El pueblo esta ubicado en un acantilado frente al mar. Se desarrolla justo abajo del castillo que permanece intacto desde hace más de 1000 años. Las vistas que ofrece el pueblo son bonitas pero no es ninguna maravilla la verdad. Este pueblo nos sirvió para hacer un buen café italiano y coger fuerzas para el viaje que nos esperaba 🙂

De Castelsardo pusimos rumbo a la península que se encuentra al lado de Santa Teresa de Gallura. La península se llama Capo Di Testa.
Península Capo Di Testa
Es una península muy bonita, hay varias playas preciosas y fue nuestro primer contacto con las impactantes calas de Cerdeña.
La primera cala que hicimos fue la spiaggia di cala Spinosa.
Cala Spinosa
Hay un aparcamiento gratuito justo a la entrada de la cala. ¡¡Bajas por un pequeño sendero y ya estás en la playa!! Es una cala realmente bonita, muy rocosa y diferente a lo que veréis de las otras calas de Cerdeña.

En la Spiaggia Spinosa nos bañamos en nuestra primera cala de Cerdeña. Después nos fuimos rumbo a la Spiaggia Zia Culumba.
Spiaggia Zia Culumba
La Zia Culumba, es una playa enorme con mucha afluencia de familias. Desde esta, puedes ir andando hasta una pequeña cala que se encuentra a tan solo 5 minutos. Se llama Punta Acuta.
Punta Acuta
En nuestro primer día no tuvimos mucha suerte ya que el mar estaba un poco bravo y no pudimos ver realmente el encanto que tenía esta playa.
Igualmente ofrecía unas bonitas vistas de la cala y sus alrededores 🙂

En el mapa que teníamos en mente, teníamos marcadas la Cala Grande y el valle Della Luna. Estas dos calas del Capo di Testa no fuimos ya que el viento soplaba desde el norte y no lo hubiéramos gozado.
Por último, fuimos a la playa di Rena Bianca
Playa de Rena Bianca
Es una playa bonita, tiene un aparcamiento justo en frente. Puedes subir a una colina en la parte derecha de la playa donde tienes vistas de la cala de Rena Bianca.

Después de un día largo y lleno de nuevas emociones nos dirigimos al Capo D’Orso. Nos alojamos en un camping que tenía de todo y estaba ubicado justo en la playa del Capo D’Orso.
La carretera de Pulau a il Capo D’Orso, tiene unas vistas espectaculares a la isla de Maddalena y la isla de Santa Teresa. Hay un mirador en la carretera donde puedes disfrutar de estas 🙂

Al día siguiente fuimos en dirección a Porto Cervo. Es una de las zonas más caras de la isla, donde todos los millonarios vienen a pasar las vacaciones. Nosotros fuimos a primera hora a ver las playas que escondía Porto Cervo ya que habíamos oído hablar de la preciosa Costa Esmeralda
Playa del Principe – Porto Cervo

Es la playa que más nos gusto sin duda, fuimos a primer hora y no había nadie así que la pudimos disfrutar como niños. Es una playa preciosa, con un color turquesa inigualable.
Como llegar a la playa del Principe
Si vas en coche, que es la forma más cómoda para moverse dentro de Cerdeña, puedes aparcar en un parking que esta a 10 minutos de la playa. El parking, como en casi todas las playas de Cerdeña es de pago. Cuesta 2,5 euros la entrada, estés las horas que estés.
Spiaggia di Capriccioli
También se trata de una playa preciosa. El parking va con parkímetro y tu decides si pagarlo 😉 . La Spiaggia di Capriccioli se divide en dos: La playa del Capriccioli y la cala de Capriccioli est.
Playa del Capriccioli

Playa del Capriccioli est
Son playas espectaculares y un color turquesa que casi parecen de mentira. Allí nos aposentamos y disfrutamos en estas playas tan idílicas. Aquí empezamos a razonar el porque de la costa esmeralda 😉

Cogimos otra vez el coche en busca de más playas y encontramos esta bonita cala justo antes de la famosa Rena Bianca.
Rena Bianca Pícola
En dirección a la Rena Bianca, hay un sendero que conecta la carretera principal con la Rena Bianca Pícola. Desde esta pequeña cala, puedes ir por las rocas hasta ver la Rena Bianca. La Pícola no tiene nada a envidiar a la famosa Rena Bianca. Y sí, hay varias calas con este mismo nombre 😉
Esta calita, es menos conocida y por tanto menos transitada : se estaba genial!! En cambio la Rena Bianca al ser tan conocida está llena de gente con sus respectivos parasoles. En Italia es costumbre que en las playas más turísticas la veas llena de tumbonas y parasoles.

Para terminar el día, llegamos a la playa de la Piscine.
Playa de la Piscine
Aún no ser tan espectacular como las anteriores, la disfrutamos como si estuviéramos en una piscina. Un agua súper tranquila, con un color especial. Pero si podéis elegir, mejor verla por la mañana.

Al siguiente día, por la mañana fuimos a Palau donde cogimos un ferry rumbo a la Maddalena y Caprera.
Isla de la Maddalena y isla Caprera
Allí estuvimos dos días y fue genial. Es otro tipo de playas y calas que merece mucho saltar a esta isla. Con el barco puedes subir con el coche y nos costo: Ida y vuelta para dos personas con el coche incluido unos 38 euros.

Después de dos días recorriendonos la isla de la Maddalena y Caprera, llegamos otra vez a Palau y nos pusimos rumbo al Golfo de Orosei.
Golfo de Orosei – Mejores playas del Golfo de Orosei
Es un parque natural lleno de calas impresionantes, con un paisaje totalmente distinto al que habíamos visto hasta entonces. Nos encanto.
Después de mucha carretera y llena de curvas, llegamos a Cala Gonone. Es el pueblo donde empieza el Golfo de Orosei y desde allí puedes hacer todas las excursiones al Golfo de Orosei.
El primer día, hicimos una excursión desde la Cala Fuili a la Cala Luna.
Excursión Cala Fuili – Cala Luna

El siguiente día, desde Cala Gonone, que es el punto neurálgico del Golfo de Orosei, hicimos una ruta en barco por las calas más espectaculares del Golfo de Orosei.
Información sobre todas las calas escondidas del Golgo de Orosei 🙂


Después de tres días en el Golfo de Orosei, volvimos hasta Puerto Torres para coger el barco el día siguiente. Pero antes, para acabar bién el viaje y hacer el último chapuzon, fuimos a la playa La Pelosa
Playa la Pelosa
Es una playa muy famosa ya que ofrece un agua espectacular. Es una playa muy grande. Es muy fácil acceder a ella ya que llegas hasta ella en coche y puedes aparcar delante de la playa. Es zona azul y hay que pagar para aparcar el coche en la pelosa. Recuerdo que eran 2 euros por cada hora.

Esta lleno de restaurantes y bares por los alrededores y es perfecta para pasar un día de relax y playa.
Espero que os haya gustado la entrada con toda la información sobre la ruta que hicimos por Cerdeña. Si quieres mas información sobre playas preciosas de Cerdeña y como ir a las playas más favulosas de Cerdeña click aquí!

Viajar a Cerdeña Covid
Si tu idea es viajar a Cerdeña en la pandemia de coronavirus aquí te dejo el post donde te decimos que formularios tienes que rellenar para viajar a Cerdeña covid.