Ruta de los Tres Lagos Saliencia
Te presentamos una ruta fácil por el parque natural de Somiedo, ubicado en el principado de Asturias. La ruta de los lagos de Saliencia es una de las rutas más bonitas de Asturias.
Los lagos de Saliencia son una conjunto de lagos que se encuentran en el concejo asturiano de Somiedo, en Asturias. Están situados en el parque natural de Somiedo y se componen de los siguientes: Calabazosa o Lago Negro, Cerveriz, Laguna de Almagrera o La Mina, y La Cueva).
Este espacio protegido está incluido en la reserva de la bioesfera de Somiedo. Fue declarado monumento natural el 22 de mayo de 2003.
El parque natural de somiedo y la ruta de los tres lagos es un Parque Natural desde el año 1988 (el primero de Asturias), y declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en el año 2000.
En el parque natural de somiedo es muy común hacer la ruta del valle del lago. Después de hablar con la gente de allí, nos recomendaron que hicieramos la ruta de los tres lagos antes que la ruta del valle del lago.
La ruta de los tres lagos es una ruta mucho más bonita. Además de ver 3 lagos en vez de uno, el sendero es más natural y no está tan explotado. La ruta de los tres lagos es una ruta que se puede hacer con medio día ya que es una ruta fácil, con un camino sin pérdida y de corta duración.
La ruta por los 3 lagos de saliencia es de unas 3 horas. Es perfecta para hacerla a primera hora de la mañana ya que puedes aparcar el coche sin problemas y habrá menos gente.

La excursión de los tres lago es una ruta muy transitada y merece la pena hacerla a primera hora de la mañana, sobretodo si vas en los meses de verano (Julio y Agosto) que es cuando hay más afluencia de gente en Somiedo.
La ruta de los tres lagos está bien señalizada y puedes hacer una ruta lineal por los tres lagos. Es decir, hacer la ruta hasta llegar al tercer lago y volver por donde has venido o hacer una ruta circular.
También puedes hacer la ruta circular por los tres lagos pero la vuelta no está del todo señalizada.
La ruta de los tres lagos es una ruta que rodeas los tres lagos de la zona. El primer lago se llama Lago de la Cueva.
Lago de la Cueva
Es el primer lago de la ruta de los lagos en Somiedo. Se encuentra a tan solo un kilómetro del aparcamiento. Es el lago más transitado ya que es al que llega todo el mundo. Hay una roca donde te puedes hacer una buena foto para tus followers 🙂
El lago de la cueva es un precioso lago de color azul verdoso. El agua del lago está coloreada por los vertidos de la explotación minera que hubo en sus alrededores. La mina de hierro de Santa Rita se mantuvo en activo hasta el año 1978.

Justo al lado del lago de la Cueva se encuentra una braña. Son las casas antiguas que hacían antes en esa zona.
Lago de Cerveriz
El lago de Cerveriz se encuentra siguiendo el sendero de la ruta de los tres lagos, nos encontramos el segundo lago. Esta ubicado a unos 2-3km después del primer lago. Para llegar a él tienes que seguir el sendero (una gran parte es de subida). Es un camino fácil y muy bien indicado.

El Lago Cerveriz tiene aguas más oscuras y está rodeado de tranquilas praderas. En los alrededores nos encontramos varios grupos de vacas pastando, que bajaban a beber al lago.
Si eres de los que les gustan las rutas largas, puedes optar por desviarte hacia el el lago del valle de saliencia. Son 14 km. Desde este lago, hay un sendero que conecta con el valle del lago y puedes volver para acabar la ruta circular. Nos comentaron que era una ruta mucho más larga. En total unos 20km.
Si esta ruta os sabe a poco, se puede alargar hasta llegar al Lago del Valle. Este lago es el mayor de la Cordillera Cantábrica y se sitúa encajado en un impresionante circo glaciar y rodeado de cimas que superan los 2.000 metros de altura. Para conectar la ruta circular de los Lagos de Saliencia con el Lago del Valle hay que desviarse por un camino bien señalizado en el Lago Cerveriz. Si decidís alargar la ruta hasta el Lago del Valle, tened en cuenta que además de las 3 horas de ruta circular por los lagos, hay que añadir 2 horas de ida al Lago del Valle y otras tantas de vuelta.
Lago de Calabazosa
Para llegar al lago de Calabazosa tienes que andar unos 30 minutos desde el último lago. Es un camino llano y precioso. Después de este lago, tienes dos opciones. Volver por el mismo sendero hasta llegar al primer lago o continuar el sendero para hacer la ruta circular y volver al inicio de la ruta. El camino ya no está tan señalizado pero es fácil hacerlo. Nosotros lo hicimos y sin problemas.
El Lago de Calabazosa es el que está a mayor altura y también el más grande de los Lagos de Saliencia, y puede llegar a alcanzar los 60 metros de profundidad. Una auténtica maravilla, un lugar tranquilo rodeado de naturaleza.
Lagos de Saliencia: Conjunto de lagos de origen glacial formado por los lagos de La Cueva, Cerveriz, Calabazosa y la laguna de La Mina. El Lago de la Calabazosa también es llamado Lago Negro por el aparente color de sus aguas.
Como llegar a la ruta de los tres lagos
Para llegar al aparcamiento y empezar la ruta de los tres lagos tienes que ir en coche o desde tu hotel hablar con ellos para que te lleven. El aparcamiento de los tres lagos se situa en la cima de una colina donde hay un aparcamiento más o menos grande pero que en Julio y Agosto se llena de gente. Así que es recomendable que vayas a primera hora para poder aparcar sin problemas y hacer la ruta sin tantas aglomeraciones.
El aparcamiento para hacer la ruta de los tres lagos se llama Alto La Farrapona Aparcamiento.
La ruta desde el camping donde nosotros estábamos y el aparcamiento fue de unos 40 minutos en coche por carreteras al estilo asturianas por así decirlo 🙂
Eso si, un paisaje de lo más bonito. Además de ser el primer día que estábamos en el parque de Somiedo, las vistas eran espectaculares

Cuando ir a Somiedo, la ruta de los tres lagos de Saliencia
La mejor época para ir a la ruta de los lagos de Saliencia y el parque natural de Somiedo es de Abril a Octubre. En los meses de verano (Julio y Agosto) son los meses que hace más calor pero que también llueve bastante. Sobretodo por la tarde. Como hace calor, las nubes se condensan y las picos de europa y el parque de somiedo esta tapado desde primer hora de la tarde.
Los mejores meses para ir al parque natural de Somiedo es en Mayo, Junio y en Octubre. Son meses de impás y es cuando se está mejor. A parte, también hay menos gente y se está mas tranquilo.
En los meses de invierno difícilmente puedas hacer rutas por el parque ya que las carreteras pueden estar cortadas por la nieve.
Consejos para hacer la ruta de los tres lagos
Es una ruta de unas 2-3 horas, así que es importante traer agua y algo de comida. En la ruta de los lagos de Saliencia no se encuentran ninguna tienda ni chiringuito donde poder comprar nada de comida ni agua.
Si vas en los meses de julio y agosto al parque natural de Somiedo es mejor que traigas crema solar y ropa transpirable ya que si hace sol hace mucha calor. También es importante traer calzado cómodo y apto para montaña.
Camping en Somiedo, ruta de los tres lagos de Saliencia
Nosotros nos alojamos en este Camping y tenía de todo. Esta en medio del parque natural de somiedo y desde allí puedes acceder a algunas rutas por el parque natural de somiedo.
Hay varios hoteles en Somiedo y para hospedarse.
Cosas que tener en cuenta para hacer la ruta por los lagos de saliencia
El Parque Natural de Somiedo no es tan popular como el Parque Nacional de los Picos de Europa, y (de momento) no está masificado. Pero una cosa está clara, los Lagos de Saliencia no tienen nada que envidiar a los conocidos Lagos de Covadonga. Es una muy buena alternativa a los lagos de covadonga ya que estos se han sobre explotado y son muy turísticos.
Es una ruta circular con opción de alargarla hacia la ruta del lago del valle.