Ruta Del Cares
En este post os contaremos la experiencia sobre la ruta que hicimos desde Caín de Valdeon a Poncebos. Os contaremos como hacer la ruta del Cares y sus consejos para poder tener un buen día de ruta entre Leon y Asturias. Es una ruta muy turística y una de las mejores rutas que hacer en Picos de Europa. La ruta se llama ruta del Cares.
La ruta del Cares es una de las rutas más espectaculares de los Picos de Europa, la ruta del cares transcurre desde Caín (León) y Poncebos (Asturias). Esta ruta, también es conocida como la garganta divina debido a que todo el sendero del cares, vas por un desfiladero con unas vistas impresionantes.

La garganta divina, conocida como la ruta del cares es un recorrido de unos 12 kilometros. Es una ruta lineal, es decir que el sendero para hacer la ruta del cares son 12km de ida y 12 de vuelta. En total, si quieres hacer la ruta del cares de ida y vuelta son 24 km.
Es una ruta fácil a nivel técnico ya que el sendero es recto y el desnivel es poco, la cosa es que vas por un sendero que a veces es estrecho y tienes que andar con cuidado ya que estas andando por medio de acantilados.
La ruta del Cares es una ruta que requiere todo el día. Nosotros empezamos la ruta a las 8 de la mañana y llegamos a Poncebos a 11:30 de la mañana. En Poncebos comimos y descansamos y volvimos a Caín por la tarde. El recorrido son unas 3-4 horas de ida e igual de vuelta.
La ruta de la garganta divina, conocida como la ruta del cares es una ruta muy típica y famosa, es decir, es una ruta muy transitada. Lo que recomendamos es que vayáis a primera hora. Así no vas a tener problema con aparcar el coche y disfrutaréis de una parte de la ruta sin gente.

Cabras, las amigas de la ruta del Cares
A parte de lo impresionante que es hacer la ruta del cares, también nos impresiono las cabras que habían en la ruta del Cares. En todo el recorrido del cares esta lleno de cabras que van en busca de comida. La verdad es que no tienen miedo alguno a los humanos.
Si te paras en alguna parte del camino del cares, puede que te venga una cabra en busca de comida. No son nada agresivas así que no te preocupes :=)
Como hacer la ruta del cares
¿Como hacer la ruta del Cares?La ruta del cares, la puedes empezar desde Caín o Poncebos. La verdad es que es mejor empezarla desde Poncebos ya que ofrece mayor plazas de aparcamiento que Caín. El pueblo de Caín es muy bonito y hay varios sitios para comer allí. Es mejor empezar la ruta desde Poncebos ya que así llegas a Caín al mediodía y puedes comer algo en los bares y restaurantes de Caín.
A nivel técnico, la principal diferencia es que el inicio desde Poncebos transcurre en permanente subida durante más de 2 km (unos 45 min) para salvar un desnivel de cerca de 300 metros. Si empiezas desde Caín,se empieza en bajada y casi todo el trayecto es llano hasta Los Collaos, donde empieza el descenso hacia Poncebos. Si vais a realizar la ruta completa de ida y vuelta, no importa mucho por dónde empezar.

Ruta del Cares, de Caín a Poncebos
Nosotros hicimos la ruta del Cares, llegamos a Caín y empezamos la bonita ruta del cares hasta Poncebos.
Caín es un bonito pueblo donde pudimos desayunar y coger fuerzas para la ruta de 24 km que nos esperaba.
Depende de donde empiezas (si Caín o Poncebos) la vas a poder hacer igual. Si empiezas la ruta del cares desde Caín, no te encontrarás a tanta gente ya que la ruta es muy famosa y casi todo el mundo empieza desde Poncebos. Si empiezas desde Poncebos, no tendrás problema por aparcar el coche ya que puedes aparcar el coche sin problemas.
En Caín no tuvimos problema en aparcar el coche ya que llegamos muy temprano y aún no había nadie. Recomendamos empezar la ruta temprano ya que así no te encuentras a tanta gente.
Mejor época para hacer la ruta del Cares
La mejor época para hacer la ruta del cares es de Mayo a Setiembre. Es cuando hace mejor temperatura y puedes hacer la ruta del cares con sol si tienes suerte.
Lo que pasa es que en Julio y Agosto, es cuando hay más afluencia de gente y la ruta del cares se vuelve muy transitada. Al ser una muy estrecha y de un solo camino, la gente se nota mucho más.
Alicientes no le faltan para ser potente imán de los amantes de la naturaleza de todo el mundo.equipara su espectacularidad y belleza a la facilidad de su recorrido y en los últimos tiempos se han contabilizado más de 200.000 senderistas por año. Es por eso que es importante como y cuando hacer la ruta del cares

Consejos para hacer la ruta del Cares
Aquí te mostraremos los consejos para hacer una ruta del cares inigualable.
Antes de hacer la ruta del cares es importante mirar bien el tiempo y estar acorde en la temporada en que vayas a hacer la ruta del cares. Planificate bien la ropa que vayas a coger para hacer la ruta. En los meses de verano, si hace sol puedes ir en manga y pantalon corto pero también es importante llevarse una sudadera o algo de abrigo para cuando hagas algún parón en medio de la ruta.
También es importante llevarte un chubasquero para cualquier imprevisto ya que el clima de Asturias es muy cambiante y es común que llueva en algún momento del día.
Para hacer la ruta del cares es muy importante llevar un buen calzado ya que el sendero del cares es muy estrecho y si te resvalas puede ser muy peligroso.
Para hacer la ruta de la garganta divina, es recomendable que no vayas con niños menores de 12 años ya que es un recorrido largo y no tiene ninguna salida aparte de los dos pueblos que los unen. A la que empiezas la ruta, la tienes que acabar.
Obviamente, para cualquier ruta, es vital traer agua y algo de comer. También el movil cargado.Está considerada con una dificultad media, ya que transcurre entre acantilados muy altos y no se puede abandonar hasta que se llega a Caín o a Poncebos.
Información sobre la ruta del cares
Se trata de una ruta prácticamente llana, solo hay pequeñas partes con pequeñas subidas y bajadas.
Tiene una anchura de unos 1,5 m. en todo su recorrido, su diseño se hizo en base a que pudiera circular un carro.
No tiene ningún tipo de protección por el lado del desnivel, así que hay que estar siempre pendiente y no distraerse.No hay que dejar de llevar bebida para todo el camino, hidratarse bien ya que el recorrido de ida son 12 kilómetros.
Por el verano es importante llevar protección solar y una gorra.
Si durante la ruta miramos hacia arriba encontramos las cumbres de los Picos de Europa, si miramos hacia abajo encontramos el río Cares
Ruta del cares y vuelta con 4×4
Si quieres hacer la ruta solo de ida, tienes la opción de volver con un 4×4. En Caín y en Poncebos, te ofrecen la opción de que puedas volver con un coche hasta donde habías empezado. Cuesta unos 25 a 40 euros dependiendo de la temporada. El servicio te ofrece una ruta alternativa donde te hacen una vuelta por una carretera de leon muy bonita.
Es una buena opción por si solo quieres hacer los 12km en vez de los 24 km.
História sobre la ruta del Cares, garganta divina
Hasta el 1916 fue una senda para los pastores de allí como forma de comunicarse entre pueblos y también para aprovechar el agua de manera eléctrica. Parte de este caudal se aprovechaba en la Central de Carmameña. Por aquel entonces se tardaba en realizar el recorrido entre los dos pueblos alrededor de siete horas.
Más adelante fue utilizada por agricultores y comerciantes para trasladar sus productos a los mercados de Cabrales. En el 1950 se construyó la actual ruta a base de picos y dinamitas. Una senda que ha sido mejorada en los últimos años para preservar la seguridad de los caminantes.
Donde dormir para hacer la ruta del Cares
Si estas pensando en hacer la ruta del Cares, la mejor opción es quedarte a dormir cerca del incio de la ruta. Ya sea desde Caín o desde Poncebos. Si te quedas a dormir cerca de la ruta del Cares, te permite que puedas hacer la ruta a primera hora de la mañana y disfrutarla.
Tanto en Caín como en Poncebos hay restaurantes y alojamientos. Sin embargo, en temporada alta puede ser complicado encontrar habitación y los precios allí suelen ser elevados. Posada de Valdeón, en la zona de León, o Las Arenas (Asturias), pueden ser alternativas ideales para encontrar hotel, casa rural, etc. Aunque está más lejos, Cangas de Onís también es una buena base para explorar los Picos de Europa.
Espero que os haya gustado nuestro post sobre como hacer la ruta del cares y los consejos para hacer una buena ruta del cares
Si quieres saber más sobre nuestras rutas por Asturias, solo tienes que clicar aquí 🙂