En este post os contaremos acerca de los pirineos franceses y sobre la excursión por la ruta de los lagos de les Bouillouses. En la parte francesa de los pirineos, se encuentran verdaderas maravillas para los amantes de montaña. Hay montañas preciosas para hacer senderismo como subir al pico del Carlit o rutas perfectas por los lagos que esconden entre ese paraje natural tan bonito. En este post os contaremos la ruta por los lagos de las Bulloses que es la ruta que hicimos por el pirineo frances.
Ruta por los lagos de les Bulloses
Los lagos de les Bulloses, comprenden un total de 12 lagos y hay varias rutas para hacer en el parque natural de les Bulloses. Es una zona preciosa con unas vistas increibles. Las rutas por los lagos de les Bulloses son aptas para todos los públicos ya que hay muchas rutas con diferentes niveles. Todas las rutas son muy bonitas y tienen unos paisajes de los lagos de las Boulloses preciosos.
Como llegar a los lagos de las Bouillouses
Para llegar a los lagos de les Boulloses tienes que coger un bus para llegar al refugio de les Bulloses. En el refugio de les Bulloses es donde se empiezan todas las rutas por los lagos de les Bulloses.
El bus para llegar al refugio de les Bulloses se coge en el Camping Pla de Barres. Para llegar al camping puedes llegar en coche fácilmente hasta el aparcamiento del camping Pla de Barres les Bulloses.
Bus lanzadera para llegar al lago de las Bullosas
Para llegar al lago de las bullosas y hacer alguna ruta por el parque natural que esconde el pirineo frances, tienes que coger un bus lanzadera que te lleve hasta el lago de la Bullosa. Los horarios del bus de la Bullosa son de 7:30 h de la mañana a 19h de la tarde.
Salen cada 15 minutos y el coste es de 5 euros ida y vuelta. Los buses de vuelta de la Bullosa salen cada 30 minutos y siempre hay cola para coger el bus ya que todo el mundo quiere volver entre las 17h y las 19h.
El lago de la Bullosa, el lago más grande de los pirineos franceses
El lago de la Bullosa se situa justo al lado del refugio de la Bullosa y desde el lago, se empiezan todas las rutas.
Si quieres hacer una ruta por los lagos de las Bullosas, tendrás que cruzar el lago de la Bullosa.

El lago de la Bullosa, el lago más grande de los pirineos franceses, es una presa impresionante, la del Lago de la Bollosa, fue construida a principios del siglo XX para regular el caudal del Tet y, mediante una central hidroeléctrica construida a tal efecto, producir la electricidad que el tren amarillo necesita. Es un lago enorme con unas vistas muy bonitas.
Que ruta hacer en los lagos de las Bulloses
Como véis en el mapa, desde el lago central, que es el lago de la Bullosa, se dispersan múltiples rutas por todo el valle de la Bullosa.
Depende de la ruta que quieras hacer, vas a ver más o menos lagos.
Ruta de los 12 lagos de las Bullosas
Nosotros, recomendamos las rutas que comprenden los lagos situados a la izquierda ya que están más arriba y tienes unas vistas impresionantes. La ruta más bonita es la ruta que haces una ruta por los 12 lagos. Tiene una durada de unas 5 horas pero merece mucho la pena. Nosotros la hicimos y tiene una ruta de dificultad media. No tenemos fotos porque las perdimos pero merece mucho la pena hacer la ruta de los 12 lagos de las Bullosas.
La ruta por los 12 lagos de las Bullosas, tiene más pendiente y no todo el mundo estaría capacitado para hacer la excursión.
El aliciente es que son lagos a más altura y sin prácticamente bosque en su entorno. Eso los hace diferentes. Un condicionante a tener presente en este itinerario es que las señales de la ruta de los 12 lagos son más difíciles de visualizar (aconsejamos llevar un buen mapa de apoyo)

Ruta de los lagos de Equits, las bullosas
Esta ruta es más familiar. Tiene una duración de unas 2 horas. Es una ruta circular y es de dificultad fácil. Puedes hacerla fácilmente en una mañana y si tienes todo el día te lo puedes tomar en calma e ir parando en cada uno de los lagos que te vas encontrando.

Visitas un total 4 lagos y cada uno tiene un paisaje especial. Vas andando por los laterales de los lagos y se esta estupendo.
La ruta por los 4 lagos comprenden los lagos de:
Estany Negre: Es el primer lago que te encuentras después del lago de la Bullosa, el lago está rodeado de vegetación. Lo rodeamos por la izquierda entre las rocas, siguiendo estrictamente el camino, y logramos un pequeño cuello para llegar a continuación a l’Estany Llong.
Estany Llong, este lago situado en otro esplendido paraje. Lo rodeamos por la izquierda, cruzando una tartera y logrando otro pequeño cuello. Llegamos a l’Estany del Racó.
Estany del Racó: Es más bien una zona pantanosa del límite del bosque. Lo dejamos a la izquierda y bajamos a buscar el rio, detrás del cual encontramos la carretera. Llegamos al puente sobre el rio Tet.
Cuando hacer la ruta por los lagos de las Bullosas
La mejor época para hacer rutas por los lagos de las Bullosas es entre Mayo y Octubre. Es cuando hace mejor tiempo y no tendrás problemas por el frío ni por la nieve. Si quieres hacer la ruta en invierno, tendrás que ir bien preparado ya que estás a una altitud de 1700 metros y la probabilidad de que este nevado y helado es muy alta.
Los meses de verano es cuando mejor se está pero también, es cuando más gente hace rutas por los lagos de las Bullosas. En Octubre seguro que es un espectáculo con los colores del otoño.
Consejos para hacer la excursión de los lagos de las Bullosas
Nosotros recomendamos hacer la ruta de las bullosas bien preparado, independientemente de la ruta que vayas a hacer y la temporada del año en que vayas a hacer la ruta por el lago de las Bullosas.
Consejos para hacer la ruta de la Bullosa
Trae agua y comida ya que en el parque natural solo hay un bar en el refugio que se encuentra solo al llegar.
Llévate el móvil con batería y cobertura.
Ves bien equipado, unas botas de montaña y ropa cómoda.
Crema solar y protección frente al sol como una gorra.
Algo de abrigo por la tarde
Espero que os sirva nuestro post y un saludo y seguro que es lo pasaréis bien y disfrutaréis si hacéis la ruta de los lagos de las Bullosas.