Te presentamos una ruta moderada, de pocos días, con una exigencia alta, pero la satisfacción de llegar al campo base del Annapurna, compensa a todos los niveles 🙂
Aquí te explicaremos la ruta que hicimos desde Katmandú para subir al campo base del Annapurna en 6 días.
Subir al campo base del Annapurna en 6 días
La preciosa montaña del Annapurna es un macizo montañoso situado en el centro de la cordillera del Himalaya que culmina en Annapurna I, con 8091 m de altitud, siendo la décima montaña más alta de la Tierra y posiblemente la más difícil de escalar junto con el K2 y el Nanga Parbat.
LLegamos al campo base del Annapurna (Nepal) con un presopuesto bajo y con poca gente!

Consejos para subir Campo Base Annapurna
Dinero en efectivo: En Pokhara podréis conseguir un buen cambio de divisa en los locales de money exchange.
Comprar provisiones en Pokhara para la ruta. Dentro del parque es más caro y poca variedad.
Pastillas potabilizadoras: Podrás rellenar de cualquier grifo de los Guest House y así evitar cargar botellas de agua, además de ahorrarte algo de dinero.
No os olvidéis del chubasquero, tanto para ti como para tu mochila. Nunca sabes cuando te va a caer un buen chaparron jajaja :’-)
¡Recordar! Hay que regatear siempre 🙂
En este post puedes encontrar consejos y recomendaciones para el viajero
Mejor época para subir al campo base del Annapurna
La mejor época para subir al campamento base del Annapurna es relativo. En los meses de marzo, abril y mayo son meses en que llueve poco y la temperatura acompaña para hacer rutas.
En los otros, (junio, julio, agosto y septiembre) os vais a encontrar con lluvias. Pero lo bueno es que no es nada turístico, además, si tienes suerte y consigues que solo te llueva por la tarde (que es lo habitual), vas a poder hacer el trekking para subir al campo base del Anapurna por la mañana, llegando a tu destino a medio día y disfrutar de una ruta sin aglomeraciones.
Nuestra ruta alternativa al Annapurna Base Camp!
Ruta: Katmandú-Pokhara-Nayapul-Birethanti- Ghandruk-Sinuwa- Himalaya-A.B.C
Ir desde Katmandú a Pokhara para subir al campo base del Anapurna
Hay varios medios de transporte para ir desde Katmandú a Pokhara
- Bus local: Sale desde New Bus park a las 7:30h, cuesta unas 650 rupias
- Bus turístico: Lo puedes contratar a cualquier hostel donde te alojes
- Avión: Vuelo directo que cuesta 80 euros, 40 minutos de trayecto.
Nosotros íbamos con el tiempo justo, así que al llegar a Katmandú cogimos un vuelo a Pokhara. A la vuelta, cogimos el bus local.
Si vas con tiempo recomendamos el bus local ya que es barato y está bien equipado.
Pokhara, donde tramitar los permisos para subir al campo Base del Annapurna
Ciudad un poco caótica, es parada obligatoria para conseguir los dos permisos que necesitas para hacer rutas por los parques naturales.
Tenéis que ir a Tourist Police Office y allí teneis que cursar los dos permisos que son el TIMS y el ACAP.
El TIMS es el mismo documento para todos parques naturales. El ACAP es el permiso para el parque de las Annapurnas, si vais a otro parque natural tendréis que cursar otro permiso.
Documentos que hay que llevar para hacer la ruta:
- Pasaporte, 4 fotografías y número de póliza del seguro tengáis
En Pokhara, en el barrio de Lakeside, está lleno de tiendas de montaña donde podéis comprar todo tipo de material de trekking a buen precio.
Si estás pensando en no pagar por los permisos para subir al campo base del Annapurna, aquí te dejo cómo hacerlo
Trekking al campo base del Annapurna en 6 días!
Tramites en Pokhara para subir al campo base del Annapurna
Cogimos el vuelo de Katmandu a Pokhara. Llegamos por la mañana, compramos tres cosillas que nos faltaban para el trekking y fuimos a la Tourist Police Office a por los permisos. Por la tarde cogimos un bus local hacia Nayapul.
Nayapul es la entrada al parque natural. De allí fuimos a Birethanti para pasar la noche y empezar la mañana siguiente dentro del parque natural.
Por cada aldea que encontréis, estará lleno de Guest House donde os podéis hospedar. Eso si, no dejéis que se aprovechen, hay que negociar siempre el precio 😉
Primer día hasta el campo base del Annapurna: De Birethanti a Ghandruk.
Ruta larga y con poco desnivel. Perfecta para un primer día de ruta. Nos despertamos a las 6:15 de la mañana y a las 7 de la mañana ya estábamos de ruta. Llegamos a Ghandruk a las 14h del mediodía. A partir de las 14h empezó a llover, así que nos quedamos descansando en el Hostal cogiendo fuerzas para el día siguiente 🙂
Fue un día muy emocionante ya que empezábamos a subir al campo base del Annapurna. Hicimos bastantes quilómetros.

Segundo día hasta el campo base del Annapurna: De Ghandruk a Sinuwa.
Nos levantamos con unas preciosas vistas. A lo lejos ya se empezaba a ver la imponente Annapurna y el particular pico del Machapuchare.
Este día nos la jugamos y nos salió un poco rana :’( Llegamos a las 13h a Chomrong con buen estado físico y decidimos seguir adelante con la ruta. Entonces, a 20 min para llegar al pueblo que habíamos fijado para dormir empezó una lluvia fuerte y llegamos al Hostal empapadísimos. Pero aún así, mereció la pena.
El primer y segundo, el 40% de la ruta son escalones. Es bastante cansado y parece que nunca vayas a parar de subir y bajar 🙂
Tercer día hasta el campo base del Annapurna: De Sinua a Himalaya
Fue un buen día, motivados y con ganas de llegar ya al campamento base. Fue una ruta corta pero con bastante desnivel.

Cuarto día hasta el campo base del Annapurna: De Himalaya a A.B.C.
Fue el día más complicado a nivel técnico pero también el mejor. Por fin llegamos a nuestro destino! Llegamos con menos días de los que pensábamos y en buena condición física. Con un ligero dolor muscular inapreciable de lo eufóricos que estábamos de haberlo logrado. A la llegada estábamos en un mar de nubes y no pudimos apreciar las vistas.

Quinto día hasta el campo base del Annapurna: De A.B.C a Chomrong.
El chico del Hostal nos dijo que por la mañana a primera hora solía estar despejado, y eso hicimos 🙂 Nos pegamos el madrugon del siglo… salimos de la habitación con un café en mano y…WAA! IMPRESIONANTE ES POCO!! Se nos quitó el sueño de golpe 🙂
Rodeados de montañas de 8 mil metros. Era precioso, además, como fuimos en temporada baja estábamos casi solos. Fué un momento mágico.
A las 7h ya estaba lleno de nubes otra vez y empezamos el viaje de retorno
Sexto día hasta el campo base del Annapurna: De Chomrong a Pokhara
Este fué el día más duro, sobretodo a nivel psicológico. Como era la misma ruta, solo queríamos llegar y poder descansar.
Por fin llegamos a Nayapul, cogimos el bus local de vuelta a Katmandú.
Llegamos a Pokhara muertos pero contentisimos de lo que habíamos logrado 🙂

Despues de un día de descanso en Pokhara, volvimos a Katmandú en bus.
Como nos quedaba un día en Katmandú antes de volver decidimos visitar Bhaktapur! Después del trekking al campo base, Bhaktapur era la última espinita que teníamos de Nepal así que fuimos! Aquí te dejos un link sobre Bhaktapur en un día

Nuestra ruta alternativa mochileros al campo base del Annapurna fue una gran satisfacción poder llegar así que os animamos a todos!! La ruta que hicimos para subir al campo base del Annapurna la recomendamos 100% ya qye nos encantó y fue precioso, así que animamos a todos los que quieran subir al campo base que se apunten!
Además! Si queréis un seguro bueno, como lo es el de IATI seguros, clickando aquí, tenéis un descuento del 5%!! IATI seguros para mochileros!
