En este post os contaremos como hacer la vía ferrata de la cala del Moli y seguir la ruta hasta S’Agaro pasando por la Cala Maset y la cala del peix.
La via ferrata es una de las mejores actividades que puedes realizar en la costa Brava.

Como llegar a la cala del Moli
La cala del moli es una cala de la costa brava. Ubicada entre Sant Feliu de Guíxols i S’Agaró. Es de muy fácil acceso ya que esta justo saliendo del puerto de Sant Feliu de Guíxols. En la cala del moli se encuentra la via ferrata. Es una via ferrata especial ya que la haces por las rocas de la cala del moli.
Nosotros aparcamos el coche en el puerto de Sant Feliu de Guixols i empezamos la ruta para llegar a la cala del Moli.
La primera cala que te encuentras es la cala Jonca
Como llegar a la cala Jonca
Se accede desde la explanada que hay justo detrás del edificio del Club Náutico, al inicio del camino de ronda a Sant Pol. Al llegar a la cala, encontrarás una zona de picnic con mesas y bancos de madera. Unas escaleras de hierro bajan desde este punto hasta la cala.
La cala Jonca es una cala pequeña pero muy bonita. Cuando el mar está en calma puedes bajar unas escaleras que te llevan a la cala Jonca y te puedes bañar. La cala jonca es perfecta para hacer snorkel y submarinismo ya que es una cala muy poco explotada y hay una gran fauna marina.
Después de la cala Jonca puedes subir unas escaleras donde puedes ver desde una muy buena prespectiva los colores del agua de la Cala Jonca.

Siguiendo el sendero en dirección a la cala del Moli, te encontraras una indicación sobre la vía ferrata. Esta muy bien indicado y seguro que no tendréis problema en llegar a la vía ferrata de la cala del Moli.
Via ferrata Cala del Moli
Es una via ferrata que vas sobre las rocas que forman la cala del moli. Es una via ferrata especial ya que te ofrece unos paisajes muy diferente a las de otras vias ferratas. La via ferrata de la cala del Moli se puede acceder por libre. Puedes alquilar material, puedes contratar un guía para que te enseñe si es tu primera vez haciendo una via ferrata o la puedes hacer por libre.
Alquiler material vía ferrata de la cala del moli
Para el alquiler de material podéis visitar esta página donde nosotros lo cogimos. Ofrece dos tipos oferta. El alquiler de material y tu haces la vía ferrata de la cala del moli por libre o la otra opción es de hacer la vía ferrata con guía. La primera opción son 17 euros y la segunda son 30 euros.
Nosotros hicimos la primera opción. Contactamos con ellos por teléfono el día antes y quedamos en el puerto de Sant Feliu de Guíxols para que nos diesen el material para hacer la vía ferrata de la cala del Moli. Recomendado alquilar material para hacer la via ferrata de la cala del moli con esta página.
Te dan todo el material necesario para hacer la ruta con el casco incluido. El material para hacer la via ferrata estaba en buenas condiciones.

Como hacer la via ferrata la cala del Moli
Es una via ferrata muy bonita ya que haces el circuito entre las rocas de la cala del moli. Es una via fácil pero hay que tener un mínimo de experiencia haciendo vias ferratas. Sino es mejor contratar un guía o hacer una clase sobre como funciona el ernest.
La ruta dura unos 45 minutos tranquilamente. Como sugerencia es ir bien equipado y llevar agua ya que en los meses de verano hace mucha calor.
Hay que llevar zapatillas de montaña o de buen agarre. Pantalon y camiseta comoda y elastica, gorra y crema solar si lo haces en verano.

Nos gusto mucho la via ferrata ya que ofrece unas vistas de la cala del moli muy bonitas. Es una via pequeña, que la puedes hacer en menos de una hora pero merece la pena ir hasta allí para gozar de las vistas. Además, si tenéis todo el día podeis seguir el sendero hasta llegar a la playa de S’agaró.
Camino de ronda de S’Agaró
Siguiendo el camino de ronda os váis a encontrar muchas calas pequeñas, con aguas cristalinas y poca gente. El camino de ronda se llama camino de ronda de Sant pol ya que va de Sant Feliu de Guíxols a la playa de Sant Pol (s’Agaró).
El camino de ronda va rodeando las diferentes calas hasta la playa de Sant Pol. Cuenta con un litoral escarpado, con numerosos entrantes y salientes gracias a los cuales y debido a su imposible accesibilidad en vehículo, siguen siendo rincones prácticamente vírgenes y de enorme belleza.
Cala Maset como llegar
La cala maset es una cala pequeña de la costa brava, ubicada muy cerca de la cala de sant pol (S’agaró). Cuenta con unas escaleras desde la carretera con las que puedes bajar hasta la cala del Maset.
La cala maset tiene una agua cristalina y es una de las calas más bonitas de S’agaró.
Muy cerca de la cala maset nos encontramos con otra joya. Perfecta para descansar de la via ferrata de la cala del Moli.

Cala D’es Cranc
La cala d’es Cranc es un entrante donde hay un agua cristalina y puedes tomar el sol en la roca. Parece un viejo embarcadero y es perfecto para bañarse y hacer snorkel. Esta muy cerca de la cala Maset.

Este precioso entrante se encuentra entre la cala maset y la cala del peix. Puedes accedir a ambas calas por el camino de ronda que comunica Sant Feliu de Guíxols y S’Agaró. La cala del peix también es una cala muy bonita para bañarse y disfrutar del agua cristalina de la costa Brava.
La cala d’es cranc es una calita pequeña y perfecta para hacer snorkel cerca de s’Agaró. Es una cala rocosa y es por eso que hacer snorkel es un gustazo.
En esta cala de S’agaró puedes hacer snorkel ya que es una zona virgen.

Para terminar el día puedes ir a cenar o a comer en la playa de Sant Pol. Ubicada en S’agaró.
El camino de ronda que une la playa de sant feliu de guíxols con la de Sant Pol es preciosa, mucho más que sus dos playas que unen el camino ya que, tanto Sant Feliu como S’Agaró, en verano se colapsan de gente y las playas estan llenas. La ruta es perfecta para hacerla en Junio o Septiembre ya que hay menos gente y hace menos calor.
Si quieres saber más de los caminos de ronda que ofrece la costa brava no dudes en clickar aquí! Hicimos el camino de ronda de Tossa de Mar. Recorrimos el sendero que comunica con las calas preciosas de Tossa de Mar y Sant feliu de Guíxols. Fueron la cala pola, cala bona, cala futadera y cala Giverola.