Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república y compuesta por 7 provincias. Ubicada en América Central, limita con Nicaragua al norte, el mar Caribe al este, Panamá al sureste y el océano Pacífico al oeste.
Viaje a Costa Rica en un mes con información básica para viajar a Costa Rica
Su capital, centro político y económico es San José, y su idioma oficial es el español.
Con una democracia de entre las más funcionales del mundo, Costa Rica es el quincuagésimo país más rico del mundo según datos del Fondo Monetario Internacional y uno de los más estables de América
Según New Economics Foundation, Costa Rica es considerada la sociedad más feliz del planeta
Si queréis más información podéis buscar aquí!

Que ver en Costa Rica, los mejores sitios que ver en Costa Rica
Fue un viaje improvisado, fue el primero que hice solo y no me arrepiento de nada. Costa Rica es un país seguro, más caro que Sudamérica pero con unos paisajes impresionantes. Me moví por toda la península en transporte publico.
Decidí Costa Rica porque era famoso por los parques naturales, volcanes, playas preciosas y por supuesto el surf. La verdad es que no busque nada más, con eso tenía mucho más que suficiente 🙂
Os dejo el mapa de Costa Rica con los sitios de interes. Que ver en Costa Rica
Como llegar playa Tamarindo desde San Jose
Llegué a San José y me fui directo a la terminal 7-10 de autobuses para ir a Tamarindo. Hay un bus directo de unas 4 horas que te lleva al pueblo de Tamarindo.
Playa Tamarindo que hacer. Surf en Tamarindo
Había escuchado que era una playa perfecta para hacer surf pero que era muy turística. Pues eso fue, la playa es preciosa, sobretodo al atardecer. Pero esta muuuy explotada. Tiene locales de souvenirs, comida, ropa por doquier… A parte que esta lleno de estadounidenses en busca de fiesta y esto no es lo que buscaba en un principio.
Me quede un día para hacer surf que fue genial, vi una puesta de sol preciosa y el día siguiente me fui a una playa que estaba al lado, mucho menos turística y igual de bonita 🙂
Costa Rica tiene muchisimas playas bonitas y si no quieres una playa turistica… ni te acerques…

Amanecer en Tamarindo cuando todos duermen 🙂 Un lujo
Playa Avellana
Como llegar a la playa Avellana desde Tamarindo
A 20 minutos en bus tienes la playa avellana. Mucho menos turística y perfecta para hacer surf. Una zona tranquila, en medio de la naturaleza.
Si quieres una escuela de surf en playa avellanas, este es tu sitio 😉
Me quedé en un local donde tenían camas y alquilaban tablas de surf. Fueron perfectos. Salía del hostel ya con la tabla bajo el brazo y en 2 minutos estaba ya en el agua. Así fueron unos 4 días de surf y desconexión.

Mi proximo destino fué Liberia. Un pueblo más al norte donde me quedé 2 días para ir al Parque Nacional Rincon de la Vieja. Desde Liberia salen buses para ir hasta el parque nacional y poder pasar todo el día en el parque.
Parque Nacional Rincón de la Vieja
Me quedé 3 noches en Liberia y de allí fuí cada dia al parque nacional Rincon de la Vieja en bus.
Excursion de la cangreja – Parque Nacional Rincón de la Vieja
Hice dos excursiones para ver un poco de selva y cascadas. ¡Fue estupendo! El primer día fui a una cascada donde te podías bañar y al segundo fui a la excursión de la cangreja! Una cascada con un lago de un color muy característico. Las caminatas son muy bonitas y con buenas vistas. No había demasiada gente y fue un lujo!

Después de unos días de montaña, fui a Puntarenas donde allí cogí un ferry para ir a Paquera y de aquí, un bus para llegar POR FIN a la playa Santa Teresa
Playa Santa Teresa, perfecta para hacer surf
Estuve unos 4 días en un Hostel a 3 minutos de la playa, perfecto para relajarse y hacer surf. Fueron días de despreocupación y bienestar. Santa teresa está en la punta de la península y poca gente llega hasta ahí. Sitio precioso perfecto para descansar.
Toda la costa da al océano pacífico y en la temporada de Junio hasta setiembre siempre hay olas para practicar surf.

Después de tanta playa y sol decidí adentrarme en la selva. Fui a Monteverde. Alli se encuentra la reserva biologica del Bosque Nubado de Monteverde.
Para llegar ahi, volvi otra vez a Puntarenas con el ferry y de puntarenas hay un bus que te lleva hasta el pueblo de Monteverde.
Monteverde Costa Rica
La alta humedad en este lugar, a 1.600 metros sobre el nivel del mar, crea la niebla y proporciona una cubierta de nubes.
Bosque Nuboso Monteverde
Se distinguen ocho zonas biológicas diferentes en este ambiente rico en humedad, que alberga varias miles de especies animales y vegetales en sus 26,000 acres.
Es un pueblo montañero, esta lleno de tiendas de montaña por si te hace falta algun accesorio de montaña y te ofrecen múltiples tours y excursiones.
Yo estuve 3 días allí y no hice ningún tour. Estuve a punto de coger un cannopy que tenía buena pinta pero con los precios se pasan un poco. Costava unos 60 euros para medio día.

En Monteverde conocí a un chico y hicimos dos días de trekking por el bosque nuboso. Desde Monteverde pudes contratar a un taxi que te lleve a la entrada del parque que esta a 7km del pueblo y que te venga a recoger a la hora que quieras 🙂
Espectacular la fauna y flora que hay allí. La Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde es una reserva privada. y se compone de más de 10 500 hectáreas de selva tropical. Hay más de 2500 especies de plantas, 100 especies de mamíferos, 400 especies de aves, 120 especies de reptiles y anfibios, y miles de insectos.
Me encantó el bosque ya que hay varios circuitos para hacer por libre y te adentras en la selva. Ves muchos tipos de pájaros volar por encima de los arboles con multiples ruidos diferentes.
Después de dos días de insectos, mucha humedad y montaña decidí ir al Caribe.
Hay un bus de Monteverde a San José y desde la misma estación (7-10) agarras otro bus para llegar a Puerto Viejo de Talamanca.
Puerto Viejo de Talamanca
En Puerto Viejo de Talamanca me quedé 3 días. Bonita zona del Caribe para descansar y relajarse y hacer buenas rutas. Hay varios sitios de interés que estan muy cerca y te puedes ir moviendo cada día desde Puerto Viejo.
Puerto Viejo tiene una playa justo al lado que es muy curiosa. Tiene arena negra y puedes ir al atardecer que es precioso.

Playa Cocles, Playa Chiquita, Playa Punta Uva y Playa Manzanillo.
El primer día alquilé una bicicleta e hice la ruta de las calas que tiene a lo largo de la costa. Fueron: Playa Cocles, Playa Chiquita, Playa Punta Uva y Playa Manzanillo.

Es una excursión larga para hacerla en bici. Fueron unos 30km ir y volver pero con una bici de chatarrero :'( Así que acabé con las piernas ardiendo. Si tenéis la opción de alquilar una moto mucho mejor. Eso si la ruta de las 4 playas no os la podéis perder!
Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca – Manzanillo
El siguiente día hice la ruta del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca – Manzanillo. Es un pequeño parque natural situado al lado de la playa del manzanillo. Puedes hacer una bonita ruta hasta Punta Mona. Esta es una playa donde hay una roca impresionante en el agua.

En la ruta te encuentras mucho barro. Ya que hay mucha humedad y es una ruta al lado de la playa. Puedes ir y volver a la playa del Manzanillo con transporte publico.
Excursión por el parque Nacional de Cahuita

Puedes ir y volver a Cahuita con bus desde Puerto Viejo. Cahuita es un pequeño pueblo donde se encuentra la entrada al parque nacional de Cahuita. Hay una excursion muy bonita donde puedes hacer una ruta circular de unos 9km por la costa donde te puedes ir bañando en las diferentes calas que te vas encontrando.
Es una zona muy bien preservada y te puedes encontrar perezosos y mapaches.
En Puerto Viejo conocí a un chico donde se iba unos días en Bocas del Toro (Panamá) y fui con él! Te dejo aquí el link con la experiencia en Bocas del Toro.
Los mejores sitios que ver en Bocas del Toro

Después de esta aventura en Bocas del Toro fuí a Cartago para agarrar otro bus para ir a Quepos.
Parque Nacional Manuel Antonio
En Quepos se encuentra el Parque Nacional Manuel Antonio donde es muy famoso por su gran diversidad de animales como cangrejos, perezosos, monos capuchinos, mapaches… A parte de sus excelentes playas. Llegué allí y no pude hacer nada porque el parque estaba cerrado durante unos días… Así que cogí un bus más para ir a Dominical. Un pueblo costero más al sur.

Playa Dominical y Dominicalito
Pueblo y playa excelente para disfrutar del surf y tomarse alguna que otra cerveza. Predominal el ambiente reggae.

De dominical cogí un bus para volver a San José y asi terminar la aventura 🙂
Además! Si queréis un seguro bueno, como lo es el de IATI seguros, clickando aquí, tenéis un descuento del 5%!! IATI seguros para mochileros!